Conoce quiénes somos

Durante más de 50 años, la Sociedad Americana para Niños Sordos se ha comprometido a brindar apoyo, aliento e información a las familias que crían niños sordos o con problemas de audición.

ASDC fue fundada en 1967 como una organización de padres que ayudan a padres, originalmente llamada Asociación Internacional de Padres de Niños Sordos. La organización cambió su nombre a Sociedad Estadounidense para Niños Sordos en 1985. ASDC es la organización nacional más antigua fundada y gobernada por padres de niños sordos.
Hoy, ASDC es una organización nacional independiente sin fines de lucro. cuyo propósito es brindar apoyo, aliento e información a las familias que crían niños sordos o con problemas de audición. ASDC depende únicamente de las donaciones, membresías y ganancias de las conferencias para las operaciones y está gobernada por una junta de voluntarios.
ASDC reconoce el papel crucial que juegan las familias en el éxito de los niños sordos o con problemas de audición. Afirmamos que las familias son capaces y están dispuestas a guiar la vida de sus hijos. Los padres tienen el derecho y la responsabilidad de participar en las decisiones relativas al desarrollo educativo y social de sus hijos.
ASDC proporciona la información y el apoyo que solicitan las familias para garantizar que sus decisiones y acciones se basen en conocimientos actualizados y precisos.
Nuestros compromisos principales
Nuestra Misión
La Sociedad Estadounidense para Niños Sordos (ASDC, por sus siglas en inglés) se compromete a empoderar a todas las familias con niños y jóvenes sordos* y con problemas de audición al adoptar el acceso completo al lenguaje y la comunicación en entornos inclusivos a través de tutorías, defensa, recursos y redes de colaboración.
Nuestra Visión
Todos los niños y jóvenes sordos* y con problemas de audición merecen la oportunidad de prosperar en todos los aspectos de sus vidas mediante el empoderamiento de los niños, sus familias y los profesionales que los atienden.
Nuestros Valores Y CREENCIAS
-
Creemos que las familias necesitan información y recursos de múltiples fuentes para tomar decisiones informadas con respecto a la educación y la comunicación.
-
Creemos en la celebración de una identidad positiva y el empoderamiento de todos los niños sordos* y con problemas de audición a través de un apoyo familiar saludable, competencia lingüística y educación de alta calidad en el hogar, la escuela y la comunidad.
-
Creemos que los niños sordos* y con problemas de audición tienen derecho a un lenguaje completo y acceso a la comunicación desde el nacimiento.
-
Creemos que el desarrollo del lenguaje y la exposición a mentores y compañeros sordos son vitales para garantizar un crecimiento intelectual, social y emocional óptimo en niños sordos* y con dificultades auditivas.
-
Creemos que la inclusión temprana de las perspectivas de las personas sordas* y con problemas de audición es esencial para definir el idioma, la cultura y la identidad.
*ASDC usa el término sordo para incluir varios niveles de audición e identidades dentro de la comunidad sorda.
Nuestras filosofías

Padres de niños y jóvenes sordos y con problemas de audición:
- Tienen derecho a tomar decisiones informadas en nombre de sus hijos.
- Benefíciese de conocer a otros padres de niños sordos de diversos orígenes, experiencias y filosofías.
- Benefíciese de conocer a niños sordos exitosos y miembros de la comunidad sorda de una variedad de orígenes, experiencias y filosofías.

Los niños tienen derecho a:
- Ser valorados y respetados como niños capaces de altos logros, independientemente de su grado de uso de la tecnología.
- Conozca, socialice y sea educado con otros niños sordos y con problemas de audición.
- Lograr fluidez en la lectura y escritura en inglés y, en la medida de su capacidad, hablar en inglés.

Los profesionales médicos, de audiología y educativos que atienden a niños sordos y sus familias tienen la responsabilidad de:
- Infórmese sobre los éxitos de las personas sordas y con problemas de audición de todos los ámbitos de la vida, incluidos aquellos que usan el lenguaje de señas estadounidense, como su idioma principal y aquellos que usan y no usan implantes cocleares.
- Reconocer los beneficios del lenguaje temprano, incluido el lenguaje de señas, y trabajar para garantizar que el desarrollo del lenguaje de los niños sordos y con problemas de audición, ya sea por señas, hablado o ambos, progrese a un ritmo equivalente al de sus compañeros oyentes.
- Remita a los padres a una amplia gama de fuentes de información, incluidas personas sordas, familias con niños sordos y con problemas de audición, escuelas para sordos y organizaciones locales, estatales y nacionales de padres y adultos sordos.
Nuestro liderazgo
judie lomax
Presidente de la Junta
presidente@deafchildren.org

Cheri Dowling
Directora Ejecutiva
cheri@deafchildren.org
JUNTA DIRECTIVA